Leyes Fundamentales del Reino
- Leyes Fundamentales del Reino
- Se conoce como Leyes Fundamentales del Reino al conjunto de siete Leyes que organizaban los poderes del Estado durante el régimen del General Franco. Más que de una constitución, se trataba de una carta otorgada, puesto que no habían sido elaboradas ni aprobadas por representantes populares.
● Fuero del Trabajo de 1938. Recibe influencia de la Carta di Lavoro. Regula la vida laboral y económica. Se establecen límites para la jornada laboral o las retribuciones mínimas, pero todas estas concesiones estaban supeditadas al interés de la nación.
● Ley Constitutiva de las Cortes de 1942. Se elaboran por la perspectiva de la victoria aliada. Se crean cortes como instrumento de colaboración y autolimitación, para preparar y elaborar las leyes.
● Fuero de los Españoles de 1945. Se fijan los derechos y deberes de los españoles. Se intenta enviar un mensaje de democratización a Potsdam.
● Ley del Referéndum Nacional de 1945. Se establece el uso del referéndum para asuntos importantes. La ley de Sucesión en la Jefatura del estado hace obligatorio el referéndum para modificar las leyes fundamentales.
● Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1946. Regula la sucesión. España se configura como un reino. Franco queda como Jefe de Estado vitalicio. Se crea el Consejo del Reino y el Consejo de Regencia.
● Ley de Principios del Movimiento Nacional de 1958. Establece unos principios rectores del ordenamiento jurídico franquista.
● Ley Orgánica del Estado de 1967. Se enumeran los fines del Estado, se fijan los poderes del jefe del Estado y se declara su responsabilidad política.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Leyes Fundamentales del Reino — (1938–1977) Leyes Fundamentales del Reino Fuero del Trabajo Ley Constitutiva de las Cortes Fuero de los Españoles … Wikipedia Español
Leyes fundamentales — Por Leyes Fundamentales se puede hacer referencia a: Las leyes consideradas fundamentales, es decir: En derecho y ciencias políticas, las que tienen rango de constitución. En otras ciencias, ciertas leyes científicas. Leyes Fundamentales del… … Wikipedia Español
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado Entrada en vigor: 26 de julio de 1947 Reforma: Derogación: Con la Constitución de … Wikipedia Español
Ley de Principios del Movimiento Nacional — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Ley de Principios del Movimiento Nacional Entrada en vigor: 17 de mayo de 1958 Reforma: Derogación: Con la Constitución de 1 … Wikipedia Español
Fuero del Trabajo — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Fuero del Trabajo Entrada en vigor: 9 de marzo de 1938 Reforma: Derogación: Con la Constitución de 1978 … Wikipedia Español
Ley Orgánica del Estado — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Ley Orgánica del Estado Entrada en vigor: 10 de enero de 1967 Reforma: Derogación: Enero de … Wikipedia Español
Ley del Referéndum Nacional — Leyes Fundamentales del Reino (1938–1977) Ley del Referéndum Nacional Entrada en vigor: 22 de octubre de 1945 Reforma: Derogación: Con la Constitución de 1978 … Wikipedia Español
Historia del constitucionalismo español — Cádiz: Detalle del Monumento a las Cortes de Cádiz. La historia del constitucionalismo español es reflejo directo de las convulsiones políticas españolas de los siglos XIX y XX, mostrando las tensiones sociales y políticas que existieron y… … Wikipedia Español
Reino de Inglaterra — Saltar a navegación, búsqueda Para el territorio actual, véase Inglaterra. Kingdom of England … Wikipedia Español
Cronología del franquismo — Saltar a navegación, búsqueda Territorios controlados por los beligerantes a los dos meses de la rebelión militar … Wikipedia Español